Rural Hubs de Propósito RURAL HUBS

TU ERA DIGITAL COMIENZA AHORA

Transformación digital

En la era contemporánea, simplemente existir en el ámbito digital no es suficiente. Ser digital es mucho más que tener una web: presencia en redes, big data, cloud, Digital Twins, digitalización de objetos e identidades…. Es una constelación de oportunidades y desafíos que se despliegan ante nosotros, pero también es un terreno donde es fácil sentirse perdido o abrumado. Puede ser un mundo abrumador, y por ello RuralHubs está contigo para que puedas llegar a cualquier lugar del universo digital.

Entendemos que cada individuo, cada negocio, tiene sus propias aspiraciones y desafíos. Es por ello que no ofrecemos soluciones genéricas, sino una guía personalizada y específica para tus necesidades. Ya sea que busques formarte en las últimas tendencias tecnológicas, reducir la brecha digital que sientes a tu alrededor, o incluso implantar soluciones innovadoras en tu entorno profesional, estamos aquí para ti.

Formaciones, acompañamientos para salvar la brecha digital en personas Silver, implementaciones personales y profesionales, Rural Hubs estará contigo en este camino a la digitalización. Pero no estás solo en este viaje; contamos con un equipo de expertos con habilidades y experiencias diversas que están listos para brindarte el apoyo que necesitas. Además, formarás parte de una comunidad creciente: un nexo de usuarios que, al igual que tú, comenzaron su viaje digital con nosotros. Y muchos de ellos, ahora empoderados y capacitados, están ansiosos por compartir sus conocimientos y ayudarte a ti y a otros a navegar por este entramado y llegar al nivel en el que se encuentran.

Accesibilidad: sistemas conversacionales

En Rural Hubs, estamos a la vanguardia de la accesibilidad digital. Nuestro enfoque principal es la implementación de sistemas conversacionales con voz neural, diseñados específicamente para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios en la web. Entendemos que en la era digital, la accesibilidad no es una opción, sino una necesidad. 

Las barreras digitales pueden ser un obstáculo para muchos, especialmente para aquellos con diversidad funcional. Por ello, nuestros sistemas están adaptados para facilitar el acceso a webs, completar formularios, interactuar con skills de Alexa y más. La voz neural proporciona una experiencia auditiva más natural y fluida, permitiendo a los usuarios sentirse más cómodos y conectados.

No solo nos centramos en la implementación, sino que también ofrecemos un soporte continuo para garantizar que estos sistemas conversacionales se integren perfectamente con las plataformas existentes y cumplan con los objetivos deseados.

Si estás buscando hacer tu sitio web o aplicación más inclusiva y amigable para todos los usuarios, Rural Hubs es tu solución ideal. Y mientras trabajamos juntos en mejorar la accesibilidad digital… ¿Por qué no disfrutar de una amena charla con nuestro equipo? ¡Siempre estamos dispuestos a escuchar y colaborar!

Agricultura regenerativa y synbio

Cultivamos el futuro de la sostenibilidad, y reconocemos la necesidad imperativa de repensar y renovar nuestros métodos agrícolas tradicionales. En un mundo donde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo son problemas crecientes, es vital mirar hacia prácticas más sostenibles y resilientes. Aquí es donde entra en juego la agricultura regenerativa y la biología sintética (synbio).

Más que un simple método de cultivo, la agricultura regenerativa es una filosofía que busca no solo conservar, sino regenerar y revitalizar el suelo, los ecosistemas y las comunidades. Se centra en técnicas que aumentan la biodiversidad, enriquecen los suelos, mejoran las cuencas hidrográficas y potencian la resistencia de la tierra. En Rural Hubs, fomentamos prácticas regenerativas que reestablecen los ciclos naturales del suelo, garantizando así cultivos más saludables y robustos y un futuro más verde para las próximas generaciones.

La biología sintética, o synbio, es la intersección de la biología y la ingeniería, y promete revolucionar la forma en que entendemos y manipulamos la vida. En el ámbito agrícola, la synbio tiene el potencial de crear cultivos más resistentes a enfermedades, adaptados a condiciones climáticas cambiantes y con rendimientos mejorados. En Rural Hubs, estamos explorando activamente cómo las herramientas y técnicas de synbio pueden ser aplicadas para impulsar una agricultura más eficiente y sostenible.

La combinación de la agricultura regenerativa y la biología sintética es un testimonio de nuestra dedicación a innovar y adaptar. En Rural Hubs, no solo queremos cultivar alimentos; queremos cultivar un futuro más prometedor, resiliente y sostenible para todos.

FabCafe Zamora

Rural Hubs no es solo un nombre; es una manifestación de la innovación y la creatividad llevada al mundo rural. Uno de nuestros emblemas más destacados es el FabCafe Zamora, un espacio dedicado a la fabricación digital que simboliza el cruce entre la tecnología de vanguardia y el espíritu emprendedor.

Nacido en el vibrante ambiente de Tokyo, FabCafe es una red global de espacios de fabricación que ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde sus humildes comienzos en Japón, ha expandido sus fronteras, contando ahora con 11 espacios distribuidos en 9 países distintos. En el corazón de España, específicamente en el parque tecnológico de Zamora, encontramos uno de los dos espacios exclusivos de FabCafe en el país. Junto con su homólogo en Barcelona, el FabCafe Zamora no solo es un espacio de fabricación, sino que es también un epicentro que potencia e impulsa proyectos pioneros en la Economía Silver, fomentando soluciones innovadoras para la creciente población senior.

¿Tienes una idea revolucionaria o un proyecto que has soñado con darle vida? FabCafe te invita a convertir esos sueños en realidad. Nuestro espacio está equipado con herramientas de fabricación digital de última generación, incluyendo impresoras 3D, cortadoras láser y mucho más. Pero no solo somos tecnología y maquinaria; somos también un punto de encuentro

IOT e identidad digital de objetos

Conecta tu hogar, oficina, fábrica u otros espacios a la nube con nuestras implementaciones de IOT que te permitirán acceder a datos y acciones desde cualquier lugar. Desde sensores que te permitan saber si tu padre que vive solo en casa abre la nevera para prepararse las comidas a controlar si tu almacén en planta baja ha sufrido una inundación y corres peligro de perder todo tu stock.

Además puedes sensorizar tus cultivos y potenciar tus cosechas con toda la potencia que aporta el Big Data, desde informes automáticos a alertas de anomalías o umbrales perjudiciales para tu campo. 

Realizamos proyectos de I+D recopilando los datos de estos IOT desplegados en zonas rurales y desarrollamos soluciones de regeneración de nuestro entorno.

Consúltanos que quieres conectar y te diremos que otras cosas puedes aprender con esa información que tendrás en todo momento al alcance de tus manos

Robótica

La revolución de la era digital se extiende más allá de las ciudades y las pantallas. Su impacto se siente profundamente en los campos, pastos y hogares rurales, transformando la manera en que vivimos y trabajamos. La era digital no ha hecho más que empezar y ahora hay labores y funciones que pueden desarrollar las máquinas por nosotros, así como soluciones robóticas para el mundo rural. Desde Rural Hubs, no solo reconocemos este potencial, sino que estamos en la vanguardia, creando y adaptando tecnologías robóticas especialmente diseñadas para nuestras comunidades rurales y sus necesidades únicas.

Uno de los campos más emocionantes en los que estamos trabajando es en áreas de robótica especializadas en los cuidados y el acompañamiento del adulto mayor. En una época en que la soledad y el aislamiento pueden ser desafíos, nuestros robots no son simplemente máquinas, sino compañeros. Robots que ven aquello que una simple cámara no alcanza a ver, que sienten y comprenden el entorno, y que se adaptan a las necesidades de cada individuo. Su capacidad para interactuar y acompañar crea un vínculo, un sentido de compañía y seguridad que es invaluable.

Pero las innovaciones no se detienen en las puertas de nuestros hogares. En el vasto mundo rural, la robótica tiene un potencial inmenso para transformar la agricultura y ganadería. Ya no estamos hablando solo de máquinas que realizan tareas repetitivas, sino de sistemas inteligentes capaces de monitorizar y controlar grandes extensiones de tierra, ofreciendo soluciones precisas y tiempos de respuesta rápidos. Esta capacidad de supervisión constante da a los agricultores y ganaderos la tranquilidad de que sus tierras y animales están bien cuidados y protegidos, y todo esto puede ser accedido y controlado desde la palma de sus manos, a través de sus dispositivos móviles.